Trans Ecuador
Al entrar en ésta región llamada Ecuador comienza a su vez una nueva fase en mi viaje, el simple hecho de haber elegido una ruta por la cordillera conocida como “camino de tierra trans Ecuador”, un camino que como su nombre lo indica va a través de Ecuador o al otro lado de Ecuador y es justamente el ir en ese camino, en “el otro Ecuador”, el Ecuador negado, lo que fue modificando poco a poco mi relación con el mundo transformando lo ideológico para comenzar a interpretar el mundo desde una riquesa de sensaciones que iba descubriendo conforme avanzaba, el relacionarme con las cosas y las personas. Se puede ver la ruta original en la url ruta trans Ecuador
Tulcan
La pequeña ciudad de Tulcan por donde había cruzado la frontera muy temprano por la mañana, me entretuve un rato haciendo turismo visitando el panteón que es una de sus mayores atracciones por sus arreglos en jardines y la manera de apilar los nichos de los difuntos. Uno podría pasar todo el día leyendo las leyendas escritas en cada cripta, pero todavía con la prisa del tiempo metropolitano en mi conciencia había decidido encontrar un alojamiento dentro de la ciudad para regresar al panteón con más calma por la tarde. Sin embargo no logré ubicar un lugar donde acampar por lo que decidí partir. Antes de abandonar la ciudad me detuve en una fonda para comer algo. Por dos dólares y medio un plato de sopa y un plato de guiso con arroz fue lo que comí.
Hacia la reserva ecológica el Ángel
Por un camino sinuoso, de tierra, el Sol ya ha pasado la franja de mi meridiano local desde hace ya rato mientras avanzo a ritmo pausado en ese nuevo universo, no se bien lo que voy a encontrar aunque ya había sido avisado que en la sima se encuentra un parque nacional de frailejones y que la temperatura es baja.
Poco a poco va quedando atrás la ciudad. Así mientras me interno en ese camino de tierra todo cuesta arriba aunque de pendiente suave me voy internando en un bosque de pino y pequeñas casas de madera van apareciendo muy separadas unas de otras por enormes terrenos y cercas de madera donde probablemente se siembre algo que sin darme tiempo de investigar continuo la ascensión por el temor que me alcance la oscuridad al ocultarse el Sol y no tenga aún un lugar para acampar. Sin embargo mantengo mi ritmo pausado para no forzar mi cuerpo y poder avanzar sin problemas. Después de unas horas de pedaleo diviso una cabaña de madera “abandonada” aunque en muy buenas condiciones, me detengo para revisar si es posible pasar la noche ahí, se ve limpio,, decido entrar la bici y comenzar a armar mi carpita. Después de prepararme una comida entro en la carpa para dormir.
Al amanecer ya voy pedaleando nuevamente después de haberme hecho mi avena y recoger todas mis cosas. Todavía me cuesta trabajo acomodar todo en la bicicleta, lo que me retrasa un poco. Al atardecer llego a “El Ángel” un parque nacional, el ingreso no tiene costo y hay pequeños senderos que van por el páramo de frailejones, es impresionante aunque hace frío, esta a más de 3 mil metros de altura, Paso gran parte de la mañana contemplando el paisaje y recorriendo los senderos, es una sensación un tanto onírica e hipnótica.
Ciudad de El Ángel
A pesar de la belleza del lugar decido seguir hacia la pequeña ciudad de el Ángel que está a tan solo 17 km en descenso.
Ya en la ciudad se siente un ambiente campirano, es un pequeño pueblo muy colorido pero bastante frío. Ahí me alojo en una posada y decido recorrer a pie todo el pueblo que es encantador. Hay puestos de frutas y verduras en la plaza detrás de la iglesia, por primera vez conozco los pepinos dulces muy sabrosos, con un sabor parecido el del melón. Aunque no siento a la gente muy amigable que digamos, también yo soy bastante torpe para comunicarme, lo que dificulta un poco hacer contacto con los habitantes.
Se pueden ver fotos de éste recorrido en mi pagina de facebook Album Ecuado - Tulcan a el Angel