Perú Arequipa, Faustroll

21 de enero de 2019 • Tiempo de lectura: 3 minutos • 574 palabras

Calle en la ciudad de Arequipa

Arequipa

El 25 de diciembre iba descendiendo hacia la ciudad de Arequipa, la segunda ciudad más grande de Perú, también la capital legislativa. Tiene una buena infraestructura para los viajeros y turistas. Es una ciudad muy visitada por extranjeros. Me aloje un par de días en un hostal no muy bueno cerca del centro de la ciudad.

Arequipa también es dentro de mi dirección de viaje de la ruta Great Divide Peru el final. Coincidentemente me encontré por tercera vez a Hana y Mark, la pareja de Nueva Zelanda que me habían recomendado las rutas de Ecuador y Perú. Me invitaron a salir en la noche a una Masa Critica que se organizaba por los activistas de movilidad alternativa. También me encontré una amiga francesa que había conocido en Huaraz, me sugirió pasar al hostal en el que ella estaba alojada, el cual tenía un ambiente mucho mejor.

Masa Crítica

En la noche nos reunimos en la plaza de armas de la ciudad en el centro histórico. Tenían una comunidad muy activa y entusiasta. Los más destacados del paseo esa noche, definitivamente eran Mark y Hana, dentro de los viajeros en bicicleta en modo bikepacking y algunos activistas de movilidad alternativa, ellos son muy reconocidos, además de que tienen un blog y eran patrocinados por una marca neozelandesa. También nos acompañaba Ratna y Patrick, otra pareja de bikepackers.

Así comenzó el paseo por la ciudad pedaleando con una masa de personas pedaleando en bicicleta para promover el uso de ésta como la mejor opción de movilidad dentro de la ciudad.

Así mientras transcurría el paseo una persona de edad se me aproximó para platicar conmigo. Me dijo que su hijo recibía viajeros en su casa conocida como la eco huerta de Faustroll.

La eco huerta Faustroll y la casa consciente

Había conocido gente divertida en el hostal que mi amiga me había recomendado pero ya no quería seguir pagando más días en un hostal así que el 30 de diciembre me fui para la huerta Faustroll que estaba a unos nueve kilómetros del centro de Arequipa.

Cuando llegué, había una casa de barro en construcción, uno de los proyectos de Pedro Pablo, dueño de Faustroll y buen anfitrión. Estaba jugando futbol llanero con otro grupo de viajeros que se estaban alojando en su casa. Había viajeros de Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador y Alemania. Muchos eran malabaristas, artesanos, magos y hasta de estatua que ganaban lo suficiente en el faro (semáforo) o en alguna plaza parchando o posando. Le pagaban a Pablo cada semana una pequeña renta por alojarse ahí.

El 31 todos cooperamos con algo, sea preparando un poco de comida o comprando un panque para compartirlo y celebrar el año nuevo en un gran fuego en el terreno de Pablo. Así hicimos una gran rueda alrededor del fuego y cada uno habó de lo más relevante del año que acababa de pasar y de los propositos del año que estaba por comenzar. Yo recién había tenido la experiencia más extraordinaria de todo el viaje que había sido cruzar Perú por aquella maravillosa ruta de la gran división del Perú.

En los días que siguieron tuve más oportunidades de conocer a Pablo Pedro más de cerca, así como a Alex de Ecuador y su proyecto con la casa consciente. Fue muy enriquesedor poder intercambiar experiencias de consciencias sobre nuestra situación en el mundo y las consecuencias de nuestras acciones o inacciones.

Las últimas fotos del album Perú Arequipa muestran un poco de Arequipa.

Mapa de Localidades