He estado pensando sobre varios temas y el concepto de ideología revolotea una y otra vez sobre ellos. Así que decidí comenzar mis reflexiones tratando de orbitar un poco sobre el concepto de ideología. Haciendo algunas indagaciones a la pregunta de ¿qué es la ideología? claro que existen definiciones de ella pero en todo caso la ideología o ideologías nos acompañan en el día a día, basta con opinar sobre cualquier tema y ahí aparecerán entrelazadas las ideologías dominantes y las formadas desde nuestra propia experiencia.
Formalizando:
¿Qué son las ideologías?
En términos generales nos encontramos con lo siguiente:
- Las ideologías son sistemas de creencias, valores e ideas que ayudan a las personas y a las sociedades a comprender el mundo. Proporcionan marcos para comprender las realidades sociales, políticas, económicas, religiosas, culturales y cualquier otro campo que involucre la actividad intelectual humana, a menudo, guían el comportamiento, la toma de decisiones y la acción colectiva.
- Las ideologías pueden ser explícitas (P. ej., doctrinas políticas como el liberalismo o el socialismo) o implícitas (P. ej., normas culturales, creencias religiosas o suposiciones cotidianas sobre cómo funciona el mundo).
Así, en el mundo presente que nos ha tocado aparecer (nótese que incluso aquí para establecer ésta oración apareció una ideología ontológica), las ideologías cumplen funciones fundamentales en el ser humano. Voy a comprimir un poco dichas funciones clasificándolas como sigue.
Funciones de la ideología
- Función cognitiva: Búsqueda de significados. Buscamos naturalmente patrones, explicaciones y narrativas para comprender nuestras experiencias y el mundo que nos rodea. Las ideologías satisfacen esta necesidad cognitiva al proporcionar marcos coherentes que simplifican la complejidad.
- Función social: Las ideologías también cumplen una función social al unir a las personas en torno a creencias y valores compartidos. Crean un sentido de identidad, pertenencia y propósito, que son fundamentales para las sociedades humanas.
- Función moral: Las ideologías a menudo incluyen principios éticos o morales que guían el comportamiento y la toma de decisiones. Ayudan a los individuos y grupos a distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto.
Dadas estas funciones, parece que las ideologías están profundamente entrelazadas con la cognición humana, la organización social y el razonamiento moral. No son solo construcciones externas, sino que están arraigadas en la forma en la que pensamos e interactuamos.
Sin embargo, como ya se dijo al principio, hay tanto ideologías dominantes como relativas.
Las ideologías dominantes se establecen desde cierto poder organizado desde distintas esferas jerárquicas actuando e influyendo fuertemente en los individuos y comunidades.
Las ideologías relativas debido a su naturaleza individual, son dinámicas e inestables y a menudo temporales.
Se podría responder a las siguientes preguntas ¿cómo se producen las ideologías? ¿cómo, qué o quienes las establecen? En la siguiente publicación intentaré dar explicación a estas cuestiones.